Cuando hablamos de identidad corporativa, muchas veces pensamos en elementos como el logo, los colores institucionales o el sitio web. Pero hay un detalle que a menudo pasa desapercibido y que puede tener un gran impacto: los lanyards personalizados.
Estos cordones porta credenciales no solo cumplen una función práctica, sino que también ofrecen una excelente oportunidad para fortalecer tu marca, mejorar la organización interna y proyectar una imagen profesional en todo momento.
En esta entrada te contamos 5 razones clave por las que deberías personalizar los lanyards de tu empresa con tu logo. Si aún usas modelos genéricos, este blog podría hacerte cambiar de opinión.
1. Refuerzan la identidad de marca en cada detalle con lanyards
Los lanyards personalizados funcionan como una extensión natural de tu marca. Cada vez que alguien los utiliza —ya sea en la oficina, en eventos, reuniones o ferias— tu logo está presente, visible y reforzando el reconocimiento de tu empresa.
Este tipo de visibilidad cotidiana ayuda a posicionar tu marca tanto hacia dentro (entre colaboradores y equipos internos) como hacia fuera (clientes, socios, proveedores).
2. Transmiten orden, profesionalismo y coherencia
Los pequeños detalles marcan la diferencia. Cuando todos en tu organización llevan el mismo lanyard personalizado, das una imagen unificada, profesional y coherente. Esto es especialmente valioso en contextos donde el primer impacto cuenta, como:
- Recepciones corporativas
- Puntos de atención al cliente
- Activaciones de marca
- Eventos masivos o institucionales
Además, combinados con credenciales bien diseñadas, los lanyards personalizados elevan la percepción que los demás tienen de tu empresa.
3. Lanyards que aportan a la seguridad y al control de acceso
En muchos entornos laborales es clave saber quién pertenece a la organización y quién no. Los lanyards personalizados ayudan a identificar rápidamente al personal autorizado, especialmente en lugares con alta circulación de personas, como:
- Oficinas corporativas
- Plantas industriales
- Centros educativos
- Clínicas u hospitales
- Ferias y eventos masivos
Al estandarizar el uso de cintas corporativas, mejoras los protocolos de seguridad sin necesidad de implementar tecnologías costosas.
4. Lanyard, una herramienta de marketing accesible y efectiva
A diferencia de otros soportes publicitarios, los lanyards tienen un bajo costo por unidad, pero una altísima tasa de uso y exposición. Son visibles durante toda la jornada laboral, en la calle, en reuniones y en redes sociales cuando aparecen en fotos.
Eso los convierte en un canal de marketing silencioso pero constante. Además, su vida útil es larga, por lo que la inversión inicial se diluye en el tiempo, maximizando el retorno.
5. Fomentan el sentido de pertenencia entre los colaboradores
Más allá de la estética o la funcionalidad, los lanyards personalizados también cumplen un rol emocional. Al entregar a tus colaboradores un elemento corporativo de uso diario, estás reforzando su vínculo con la empresa.
Un lanyard bien diseñado puede transmitir orgullo, identidad y sentido de pertenencia, lo que impacta positivamente en la motivación y en el clima laboral.
Un detalle que marca la diferencia
Los lanyards personalizados pueden parecer un elemento menor dentro del universo de la imagen corporativa, pero su impacto es real y tangible. Desde mejorar la visibilidad de tu marca hasta fortalecer la cultura organizacional, invertir en cintas porta credenciales con el logo de tu empresa es una decisión inteligente, accesible y estratégica.
¿Necesitas ayuda para diseñar tus lanyards?
En Itecsa, somos especialistas en soluciones de identificación corporativa. Fabricamos nuestros propios lanyards personalizados con tu logo, colores y diseño, adaptándonos a las necesidades de tu equipo, evento o institución.
A continuación, te dejamos un video para que conozcas más sobre la fábrica de lanyards más grande de Chile.
Escríbenos para cotizar, conocer nuestros modelos o solicitar una muestra. Nuestros expertos te ayudarán a encontrar un resultado perfecto.
Tal vez te interese: La sucursal bancaria del futuro