En el ámbito empresarial y de eventos, los lanyards y las credenciales son elementos cruciales para la identificación, seguridad y promoción de marca. Tomar la decisión correcta al elegirlos es fundamental para la imagen de su empresa o evento, así como para la funcionalidad y comodidad de los usuarios. Esta guía le ayudará a tomar decisiones informadas para sus necesidades específicas.
¿Qué es un lanyard?
Antes de elegir el lanyard ideal tenemos que saber que es una cinta que generalmente se lleva alrededor del cuello, sirve para sostener credenciales, llaves u otros dispositivos. Su elección debe considerar varios factores clave:
1. Grosor de la cinta
El grosor del lanyard influye en su apariencia, durabilidad y comodidad. Los grosores comunes son 15 mm (1.5 cm), 20 mm (2 cm) y 25 mm (2.5 cm). Un lanyard más grueso puede ofrecer mayor resistencia y calidad, mientras que uno más delgado es más discreto, el de 20 mm es el más elegido por nuestros clientes. La elección depende del uso y la imagen deseada.
2. Personalización
La personalización convierte el lanyard en una herramienta de marketing. En Itecsa recomendamos la técnica de sublimación, ya que es la que ofrece la calidad de imagen más alta, permite impresiones a todo color con degradados y diseños complejos.
3. Terminaciones y accesorios
Las terminaciones y accesorios son cruciales para la funcionalidad y seguridad del lanyard:
- Broches: Los broches de seguridad (anti-ahorcamiento) son esenciales para evitar accidentes y los broches desmontables permiten separar la credencial fácilmente.
- Ganchos: En Itecsa tenemos diferentes tipos de ganchos (metálicos, plásticos, mosquetón) se adaptan a distintas necesidades de sujeción.
- Accesorios Adicionales: Algunos de nuestros lanyards incluyen porta-celulares, porta-USB, incluso con destapador, aumentando su utilidad.
Credenciales: La identificación perfecta
Las credenciales son la tarjeta de identificación que le da sentido al lanyard, conteniendo información clave del portador. La elección depende de su propósito y entorno:
1. Material de la tarjeta
El material es fundamental para la durabilidad y el aspecto de la credencial:
- PVC (Neutras): Las más comunes y versátiles. Ofrecen excelente durabilidad y calidad de impresión, ideales para uso diario y eventos.
- PVC Autoadhesivas: Láminas de PVC con adhesivo para pegar sobre otras superficies, como tarjetas de proximidad existentes. Útiles para actualizar credenciales sin reimprimir.
- Biodegradables: Opción ecológica que se descompone más rápido. Ideal para empresas con compromiso ambiental.
- Teslin (para Eventos): Material sintético duradero y resistente al agua, ideal para credenciales de eventos en condiciones adversas.
2. Tecnologías de identificación
Las credenciales pueden incorporar diversas tecnologías para funciones adicionales:
- Banda Magnética: Almacena datos para lectores de banda magnética, útil para control de acceso o pagos. Medidas: 8.39cm x 5.1cm.
- Proximidad (RFID/NFC): Contienen un chip y antena para comunicación inalámbrica. Ideales para control de acceso sin contacto y seguimiento de asistencia.
- Código de Barras/QR: Solución económica y eficaz para identificación y seguimiento, leída por escáneres o smartphones.
3. Diseño y personalización
El diseño de la credencial debe ser claro, legible y reflejar la identidad de su marca. Incluya:
- Logotipo de la empresa/evento: Para identificación instantánea.
- Nombre y cargo del portador: Para facilitar la interacción.
- Fotografía: Para seguridad y reconocimiento visual.
- Información de contacto o redes sociales: Para promoción adicional.
- Elementos de seguridad: Hologramas o microimpresiones para prevenir falsificaciones.
Preguntas clave para la elección
Para tomar la decisión final, debes preguntarte:
- El propósito: ¿Uso diario, evento de un día, o alta seguridad?
- Tu presupuesto: Los materiales y tecnologías varían en costo.
- La cantidad: El volumen influye en la personalización y el precio.
- El entorno de uso: ¿Necesitan ser resistentes al agua, desgaste o condiciones extremas?
- La imagen: ¿Qué imagen desea proyectar (profesional, ecológica, moderna)?
Elegir el lanyard y la credencial adecuados es una decisión estratégica que impacta la funcionalidad, seguridad y la imagen de su marca. Al considerar cuidadosamente el grosor, material, terminaciones, opciones de personalización y tecnologías de identificación, asegurará la selección de herramientas que cumplan sus requisitos prácticos y refuercen la identidad de su organización. Invierte tiempo en esta elección para ver los beneficios en la eficiencia y percepción de tu marca.
Tal vez te interese: ¿Por qué imprimir credenciales con tecnología HID?